¿Los nuevos billetes generan inflación? Ecoanalítica dice que no; Según experto, las Fintech estabilizarían la economía; El comercio electrónico ha crecido en Venezuela

El gobierno introdujo nuevos billetes. Pero ello no significa aumento de la inflación, según economista de Ecoanalítica. Por otro lado, un experto propone impulsar las Fintech para estabilizar la economía venezolana, integrando más personas en la economía formal y fomentando el emprendimiento. El comercio electrónico en Venezuela crecerá casi un 100% en 2024, impulsado por el delivery.

Estas son las noticias más relevantes sobre empresas y negocios en Venezuela para el día de hoy, miércoles 21 de agosto de 2024. Empecemos.

Nuevos Billetes en Venezuela y su Impacto Inflacionario

El economista senior de Ecoanalítica, Jesús Palacios, afirmó que la introducción de los nuevos billetes de 200 y 500 bolívares en el cono monetario de Venezuela no necesariamente conlleva un aumento de la inflación, a pesar de la percepción histórica que vincula la impresión de billetes con este fenómeno.

Palacios destacó que, aunque el país ha experimentado una inflación extremadamente alta en el pasado, se encuentra en un contexto diferente actualmente, con una proyección de inflación que podría cerrar en un 40% para finales de 2024, en comparación con el 180.000% registrado en 2019. Además, mencionó que ha habido una estabilización de precios en los últimos meses, lo que indica una desaceleración en el aumento de los costos de la canasta básica.

La inclusión de estos nuevos billetes también busca fomentar el uso del efectivo en una economía que ha estado utilizando predominantemente bolívares.

  • La percepción negativa sobre la impresión de billetes en Venezuela está relacionada con experiencias pasadas, pero la situación actual es diferente.
  • La inflación ha mostrado una tendencia a la baja, lo que sugiere una posible estabilización económica.
  • La equivalencia de los nuevos billetes en dólares es de 6$ para el de 200 bolívares y 13$ para el de 500 bolívares.
  • La medida de introducir nuevos billetes busca rescatar el uso del efectivo en un contexto donde se ha incrementado el uso de bolívares.
  • La desaceleración en el aumento de precios es un indicador positivo para la economía venezolana, aunque puede ser difícil de percibir por la población.

Impulsar las Fintech para Estabilizar la Economía Venezolana

El experto en tecnología financiera, Alex Sicart Ramos, afirma que el auge de las Fintech (Tecnología Financiera) ha sido clave para el crecimiento económico de países aliados de Venezuela, como China, India y Rusia.

Según Sicart Ramos, las Fintech son compañías que combinan finanzas y tecnología, permitiendo realizar pagos, recibir créditos y otras operaciones de manera sencilla desde un dispositivo móvil. Esto facilita las finanzas a las personas y promueve la inclusión financiera.

  • Las Fintech integrarían a más personas en la economía formal, incrementando la capacidad de consumo y generando un círculo virtuoso de crecimiento.
  • La consolidación de las Fintech reduciría la dependencia del efectivo y fomentaría el uso de monedas digitales, mejorando la transparencia en las transacciones.
  • Las Fintech pueden ofrecer soluciones de financiamiento y alternativas para emprendedores y pequeñas empresas, facilitando el acceso a microcréditos y financiamiento colectivo.
  • El gobierno venezolano ha mirado el emprendimiento como una acción para dinamizar la economía, y las Fintech pueden ser una herramienta clave para lograrlo.
  • La estabilidad económica se vería beneficiada al reducir la dependencia del dólar y fomentar el uso de monedas digitales a través de las Fintech.

Crecimiento del Comercio Electrónico en Venezuela

Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-E), afirmó que el sector del comercio electrónico en Venezuela continúa creciendo de manera sostenida, impulsado en gran parte por la adopción de servicios de delivery en los comercios tradicionales.

Este cambio refleja una tendencia hacia la innovación por parte de los comerciantes para satisfacer las necesidades de sus clientes. Ujueta subrayó que el comercio siempre está en movimiento y que existe una creciente necesidad de incorporar soluciones electrónicas. Se estima que el sector podría alcanzar un crecimiento cercano al 100% para finales de 2024.

  • La adopción de servicios de delivery ha sido un factor clave en el crecimiento del comercio electrónico.
  • La innovación se ha convertido en una prioridad para los comerciantes que buscan mejorar la experiencia del cliente.
  • El comercio electrónico está respondiendo a la necesidad de soluciones electrónicas en un entorno comercial dinámico.
  • La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico proyecta un crecimiento significativo en el sector para el próximo año.
  • La digitalización del comercio es vista como una respuesta a las demandas cambiantes del mercado.

iUS Online by CaAL

Servicios Legales

Asesoramiento y guía legal de primer nivel, a un precio que puede asumir.

iUS Online es un servicio de asesoramiento, acompañamiento y guía legal personalizada y de alta calidad, a un precio que los emprendedores y los dueños de pequeñas y medianas empresas pueden asumir. 

Diseñado y prestado por el despacho Candelario Abogados – Asesorías y Litigios (CaAL) esta oferta les permite a los pequeños y medianos negocios tener acceso a los mismos servicios de alta calidad que reciben las grandes empresas, nacionales y transnacionales, clientes de la firma.

¿Quienes son nuestros clientes?

  • Nuestro servicio han sido diseñados para ayudar de manera específica a emprendedores y dueños de pequeñas y medianas empresas a alcanzar las metas de sus negocios.
  • iUS Online también es utilizado por gerentes, administradores y otros cargos de alta responsabilidad dentro de este tipo de negocios.

Servicios en las siguientes áreas:

  • Corporativo
  • Laboral y Empleo
  • Propiedad Intelectual y Franquicias
  • Litigios
  • Impuestos
  • Asuntos Regulatorios y Gubernamentales
  • Negociación y Mediación

Servicio especial:
Suscripción de Asesoramiento Legal (ilimitado)

  • Llamadas ilimitadas con abogados especialistas
  • Registro de todas sus marcas
  • Redacción y revisión de contratos ilimitados
  • Asesoramiento y servicios en derecho laboral, impuestos y otros
  • Haga clic aquí para ver el precio y la lista completa de características.

Servicio especial:
Asesor Virtual

  • Consultas legales en línea.
  • Respuestas por escrito más una llamada telefónica y diversos contactos por WhatsApp.
  • Haga clic aquí para ver el precio de este servicio y obtener más información.

Servicio especial:
Cálculo de Prestaciones Sociales

  • Solicítelo desde cualquier lugar de Venezuela o el mundo.
  • Pídalo y recíbalo en línea; sin colas. Cálculos personalizados; precios asequibles.
  • Haga clic aquí para conocer los precios y obtener más información.

¿Cuál es su preocupación?

Contáctenos por WhatsApp:
+58 (412) 175.42.39

+58 (212) 275.84.40

    También puede pautar una llamada telefónica gratuita con un abogado.

    iUS Online by CaAL
    Servicios Legales

    Misión:
    Basados en el movimiento NewLaw, hacer accesibles los servicios legales de calidad.

    Ayudamos a las empresas a desarrollarse, crecer o alcanzar su máximo potencial a través de asesoramiento y acompañamiento legal personalizado y entregado fundamentalmente en línea. Utilizamos las nuevas tecnologías y el management moderno para reducir costos, optimizar nuestros procesos y potenciar a nuestros abogados para lograr los objetivos del cliente de la forma más eficiente y económica posible. Nuestras soluciones se adaptan a cada cliente. Desde emprendimientos en etapas iniciales y pequeñas o medianas empresas hasta multinacionales haciendo negocios en Venezuela.

     

    WhatsApp:
    +58 (412) 175.42.39

    Visite www.candelarioabogados.com

    (c) 2024 iUS Online by CaAL. Todos los derechos reservados.